Es que aunque no haya lista de precios, yo tampoco pregunto cuánto cuesta una cerveza antes de pedirla, así que no sé si puedo rechazar un precio después de beberla. Y nunca he visto a nadie que pregunte al camarero cuánto cuesta una cerveza antes de pedirla. Claro que pienso que sería lo correcto porque, si le pareciera bien el precio, es natural que la acabara pidiendo y tomando. Yo tampoco quiero tener ninguna sorpresa desagradable del tipo: son veinte euros por dos cervezas. Así que me encantaría que hubiera una lista de precios de todas las bebidas y comidas que se pueden pedir en un bar de España. Sería genial que estuvieran expuestas en un sitio bien visible desde cualquier rincón del establecimiento para que no haya dudas.
En realidad, es el mundo de un euro y pico, así que no debería temer nada. Pero hasta la hora de pagar, estoy impaciente por saber el precio exacto de la cerveza. Es que me gusta mucho saber cuál es el precio de una cerveza en cada bar adonde voy porque soy una buena ahorradora. Además, puedo entender el cambio económico del mundo por la flucuación de los precios de la cerveza. Sí, yo bebo la cerveza no sólo para saciar la sed, también como cervecera estoy fijando mis ojos en el mundo económico para percibir con agudeza el cambio de la situación. Me siento muy inteligente por hacer esto, aunque sea yo quien lo diga. Ja, ja, ja, ja, ja, ja.
Como no me gusta cocinar, no estoy al corriente de los cambios de precios de los alimentos en el supermercado. Soy una persona muy sensible al cambio de precio de 10 céntimos de euro en la cerveza, sin embargo no puedo darme cuenta del cambio de precios de los productos del supermercado. Al supermercado voy por obligación y al bar voy por gusto. Parece muy acertado que "para aprender algo lo principal es que a uno le guste". Yo soy una persona que puede entender todo esto a través de la cerveza.

Lo de precio de la cerveza no te debe preocupar demasiado si no estás en una zona céntrica ý turística de una gran ciudad (como sería, por ejemplo, Las Ramblas en Barcelona), lugar en que si te pueden cobrar un ojo de la cara. Pero ya digo que son casos excepcionales, ya que una caña de cerveza no suele ser demasiado cara. Es más, la cerveza es mucho más barata que en Japón ;-)
ResponderEliminarEso si, si no te quedas tranquila, todo establecimiento tiene la obligación de tener una carta con los precios de los productos que ofrece y que, en caso de reclamarla, no pueden negar enseñarte.
Saludos !!
Muchísimas gracias por visitar el blog.
ResponderEliminarMe alegro ver a Nuria por estos lares :) Ella es una de mis mejores amigas españolas :)
Un cordial saludo.
Hola Macarena, con ese nombre pareces de Sevilla más que de Japón :D He llegado a tu blog a través del de Nora, y pienso seguirlo con asiduidad. ¡Menudo puente cultural que estáis creando entre los bloggers españoles en japón y los bloggers japoneses hispanohablantes! Aunque más que japoneses, debería decir japonesas, ¿no os habéis fijado que casi todas sois chicas?
ResponderEliminarLo de usar la cerveza como termómetro de la economía no se me había ocurrido, aunque yo soy más de coca-cola, supongo que también servirá. Y no sufras por lo de los precios, a mí también me pasa. Intento echarle un vistazo a la carta de la puerta antes de entrar en un bar que no conozco, y cuando entro en un sitio 'a ciegas' siempre estoy temiendo que me den un sablazo.
Bueno, nos leeremos por aquí. ¡Ah! Y felicidades por tu español escrito, escribes requetebién.
Oye me he leído varias entradas de tu blog de golpe, y me parece muy divertido y bien escrito, te he dejado algunos comentarios por ahí repartidos. Por cierto, ¿no tienes nada que ver con MiuMiu? Es que tenéis un estilo en vuestros blog muy similar.
ResponderEliminarHola, Nuria. Gracias por comentármelo. Es verdad que las bebidas en Japón son más caras que en España. Cuando volví a Japón hace dos años, me sorprendió mucho el precio de un café con hielo en Shinjuku. Estoy leyendo tu blog poco a poco porque soy muy lenta leyendo español, pero aprendo mucho gracias a tu blog. Me gustaría que todos los establecimientos tuvieran la carta de precios en España. Saludos.
ResponderEliminarHola, Nora. Muchas gracias por visitarme tan pronto. Me alegro de que tú y Nuria seáis amigas. También estoy leyendo vuestros blogs. Aprendo mucho gracias a ti. Mi español no es tan natural como el tuyo, es que me cuesta mucho trabajo. Encantada de conocerte. Saludos.
ResponderEliminarHola, David. Bienvenido a mi blog. Soy una japonesa que puede bailar sevillanas. Me alegra que te diviertas leyendo mi blog. Mi objetivo principal es mejorar mi español, pero quiero conseguirlo disfrutando y con mi sentido del humor. Voy a visitar también tu blog, aunque leo español muy despacio. ¿Y quién es MiuMiu? Si no te molesta, ¿puedes facilitarme su página? Para mí no es fácil escribir español. Me agrada que valores mi español escrito. Bueno, encantada de conocerte. Saludos.
ResponderEliminarMiuMiu es una chica japonesa con un blog sobre sus aventuras y desventuras por España. Me recuerda en ocasiones al tuyo por su sentido del humor, ¡y por la importancia que le da a la comida! Si te lo lees desde su entrada más antigua ves cómo ha sido su recorrido vital por el país, y que lo ha pasado muy mal en varias épocas :(
ResponderEliminar¡De todos modos parece que ha tenido un final feliz! Ahí te dejo el enlace de su blog:
http://odiocallos.blogspot.com/
Macarena,
ResponderEliminarMiumiu es también mi amiga, nos conocimos en persona el año pasado en Japón, y espero verla también este año :)
Ha tenido un final feliz ... pero con muchos problemas todavía ...
Un cordial saludo.
Miu miu es una chica fantástica !! Macarena, no dejes de leer su blog ;-)
ResponderEliminarHola, David, Nora y Nuria. Gracias por darme la información de Miumiu. He visitado su blog y lo estoy leyendo poco a poco. Después de haber leído alguna de sus entradas, me parece que tenemos mucho en común, así que quiero seguir leyendo más entradas. Saludos a todos.
ResponderEliminar